Servicios dentro de la propiedad horizontal: ¿Qué debes saber?

Diseno sin titulo 2024 10 10T230324.046

¿Sabías que los servicios dentro de la propiedad horizontal pueden generar muchos conflictos si no se gestionan adecuadamente? Desde la autorización para realizar obras hasta las reclamaciones judiciales por impago de gastos comunes, es esencial entender cómo funciona la normativa que regula las comunidades de propietarios.

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar problemas y cumplir con tus obligaciones como propietario en una comunidad.

¿Qué es la propiedad horizontal?

La propiedad horizontal es el régimen jurídico que regula las relaciones entre los copropietarios de un edificio o conjunto residencial que comparten zonas comunes, como escaleras, ascensores o jardines. Esto implica que cada propietario tiene derechos y obligaciones tanto en su propiedad privada como en las áreas comunes.

Autorización para obras en zonas comunes y privadas

Uno de los problemas más frecuentes en las comunidades de propietarios es el permiso para realizar obras, tanto en las zonas comunes como en las áreas privadas. Si quieres hacer una reforma, necesitas saber qué tipo de obras requieren autorización de la comunidad.

¿Cuándo se necesita autorización?
  • Zonas comunes: Si planeas modificar zonas compartidas como fachadas o jardines, necesitarás la aprobación de la junta de propietarios. Esto incluye cambios estructurales o mejoras que puedan afectar a otros vecinos.
  • Zonas privadas: En tu propiedad privada también puedes necesitar autorización si las obras afectan a la estructura del edificio o modifican su estética exterior.

El no obtener la autorización adecuada puede llevar a sanciones, por lo que es esencial consultar antes de iniciar cualquier obra.

Reclamación judicial por impago de los gastos comunes

El impago de los gastos comunes es otro de los problemas recurrentes en la propiedad horizontal. Estos gastos incluyen el mantenimiento de las zonas comunes, como el ascensor o los jardines, y su reparto es proporcional entre los propietarios.

¿Qué pasa si no pagas?

Si un propietario se niega a pagar los gastos comunes, la comunidad tiene derecho a iniciar una reclamación judicial para exigir el pago. Este proceso puede incluir:

  1. Reclamación amistosa: En primer lugar, la comunidad intentará llegar a un acuerdo con el propietario moroso.
  2. Demanda judicial: Si no se resuelve el conflicto, la comunidad puede presentar una demanda en el juzgado, lo que podría resultar en el embargo de bienes o la subasta de la propiedad del deudor.

Incumplimiento de las obligaciones de los propietarios

Cada propietario tiene una serie de obligaciones dentro de la propiedad horizontal. El incumplimiento de estas puede generar conflictos entre vecinos y afectar la convivencia.

Principales obligaciones
  1. Pago de los gastos comunes: Como mencionamos anteriormente, es obligatorio contribuir a los gastos de la comunidad.
  2. Respeto a las normas de convivencia: Los propietarios deben cumplir con las normas internas acordadas por la comunidad.
  3. Conservación de la propiedad privada: Cada propietario es responsable del mantenimiento de su unidad para evitar que afecte a las zonas comunes o a otros vecinos.

Si un propietario no cumple con sus obligaciones, la comunidad puede tomar medidas legales, como sanciones o reclamaciones judiciales.

Impugnación de acuerdos de la junta de propietarios

Otro aspecto importante en la propiedad horizontal es la posibilidad de impugnar acuerdos de la junta de propietarios. Si un acuerdo tomado por la junta es perjudicial para un propietario o no cumple con la ley, este tiene derecho a impugnarlo.

¿Cuándo se puede impugnar?
  • Si el acuerdo es contrario a la ley: Por ejemplo, si la junta aprueba obras sin la mayoría requerida.
  • Si afecta negativamente a un propietario: Si un propietario considera que un acuerdo daña sus derechos, puede presentar una impugnación en los tribunales.

La impugnación debe realizarse en un plazo de 3 meses desde la adopción del acuerdo, y es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado para aumentar las posibilidades de éxito.

Conocer las normas que rigen los servicios dentro de la propiedad horizontal es crucial para evitar conflictos y problemas legales. Ya sea que estés planeando realizar una obra, enfrentando un impago de los gastos comunes o impugnando un acuerdo de la junta, es fundamental estar bien informado y contar con asesoramiento legal para proteger tus derechos y cumplir con tus obligaciones.

En IusLegis Abogados, estamos aquí para ayudarte en cualquier aspecto relacionado con la propiedad horizontal y garantizar que tus intereses estén protegidos.